lunes, 25 de agosto de 2008

PROYECTO PLAN CONTABLE GENERAL REVISADO



Este plan esta diseñado para aquellas empresas que realicen actividades de tercera categoría, y estará vigente a partir del 1 de enero del 2009. Aunque este PCGE mantiene la misma estructura de grupos de cuentas que el PCGR, si existen cambios sustanciales en las cuentas del balance general y las cuentas de ganancias y perdidas. Por ejemplo en las cuentas del balance se añadirán las siguientes a las ya existentes: - Cuenta 11 Inversiones mantenidas para negociación disponible para la venta
- Cuenta 13 Cuentas por cobrar comerciales – Vinculadas
- Cuenta 17 Cuentas por cobrar diversas – Vinculadas
- Cuenta 18 Servicio y otros contratos por anticipado
- Cuenta 27 Activos no corrientes mantenidos para la venta
- Cuenta 31 Inversiones Inmobiliarias
- Cuenta 32 Activos adquiridos en arrendamiento financiero
- Cuenta 35 Activos biológicos
- Cuenta 36 Desvalorización de activos inmovilizados
- Cuenta 37 Impuesto a la Renta y participaciones de los trabajadores diferido
- Cuenta 43 cuentas por pagar comerciales – Vinculadas
- Cuenta 44 Cuentas por pagar a los accionistas y directores
- Cuenta 45 Obligaciones financieras.
- Cuenta 47 Cuentas por pagar diversas
- Cuenta 49 Impuesto a la renta y participaciones de los trabajadores diferidos
- Cuenta 52 Capital Adicional
- Cuenta 56 Resultados no realizados
Otro grupo de estas cuentas serán reestructuradas, como son las cuentas 30, 34, 38 y 42.
En cuanto a las cuentas de ganancias y perdidas no sufrirá muchas variaciones a excepción de que desaparecerán las cuentas 66 y 76 y serán incorporadas a las cuentas 65 y 75 del PCGE, esto se debe a que en la NIC 1 Presentación de EEFF modificada en diciembre de 2003, prohíbe la presentación de resultados extraordinarios dado que, estos paran a formar parte del riesgo del negocio y deben ser presentados dentro de las actividades operativas de la empresa. Ahora los contadores nos encontramos en un punto en el cual muy pronto se realizaran estos cambios importantes, aunque la mecánica de las cuentas no variara, la adecuada utilización de las nuevas y reestructuradas cuentas ayudaran a que la información financiera de las empresas sean mas adecuadas y se acerquen a la actual realidad económica que vive nuestro país y en realidad todo el mundo. Por ello ahora es el momento de prestar atención a estos cambios y poder actualizarse para que nuestra profesión avance y no se quede rezagada frente a otras, por que mientras exista empresas se requerirá profesionales adecuados, y quien no este al tanto de esto tendrá que hacerse la idea de que hará para el 2009, por que contador no será.





FUENTE: Revista Actualidad Empresarial.
Edición: 1ª quincena de Marzo
Titulo: Nuevo Plan Contable General Empresaria

No hay comentarios: